Usamos técnicas geomáticas para producir cartografía de alto valor en la toma de desiciones. Algunas de nuestras herramientas son: Geoestadística, Teledetección, Big data, Ciencia de Datos Espaciales, Geomarketing,, Análisis de Redes y Transporte, Desarrollo de aplicaciones y herramientas SIG.
La modelización patrimonial para la conservación, evaluación e intervención arquitectónica o escultórica cuenta con una amplia variedad de aplicaciones en arquitectura, urbanismo, videojuegos, educación y difusión del acervo patrimonial material.
Una diversa flota de drones y experiencia, nos permite capturar momentos únicos desde perspectivas interesantes, bien sea de instalaciones, lugares turísticos o eventos. Nuestra experticia se concentra en el vuelo de drones FPV y cinemáticos, así como en la corrección de color y edición profesional de video y fotografía.
Con drones robustos y de buenas prestaciones, acompañados de equipos GNSS, aseguramos la calidad de los productos finales. El procesamiento lo realizamos con los mejores estándares para entregarte cartografía clara y datos procesados como la nube de puntos, ortofoto, DTM, DSM.
Profesionales en el diseño e implementación de diversos tipos de herramientas para la recolección, gestión, análisis y visualización de datos espaciales. Una de nuestras especialidades es el desarrollo de geoportales que facilitan la comunicación y gestión de cartografía cambiante en el tiempo.
Campo interdiciplinario que aplica técnicas digitales de recolección y análisis de datos espaciales y no espaciales para plantear hipótesis en historia y geografía. Se nutre de herramientas como los drones y metodologías geomáticas para el estudio, comunicación y producción de nuevas fuentes de conocimiento.
“Si miráramos siempre al cielo acabaríamos por tener alas” Gustave Flaubert
Soy Santiago Alejandro Ortiz Hernández, soy historiador de la Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia.
He realizado diversos proyectos de investigación en diversas áreas como urbanismo y accesibilidad espacial,
Geohumanidades Digitales, Geomática y Fotogrametría con drones, entre otras. Algunos de los reconocimientos y becas
que he recibido son: Beca de investigación en Humanidades Digitales del Ministerio de Cultural de Colombia,
Beca de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para realizar el Máster en Infraestructuras Inteligentes y Smart Cities,
Beca de movilidad del programa MERIDIES del Centro de Cooperación de la Universitat Politècnica de València (UPV), España.
Actualmente soy consultor independiente en geomática, fotogrametría con drones y producción audiovisual.
He trabajado en proyectos de cartografía, fotogrametría, modelado 3D de grandes monumentos, producción audiovisual y desarrollo SIG, y algunas de mis
publicaciones se encuentran en:
Trayetoria académica: